La depilación con hilo es una técnica milenaria que combina precisión, suavidad y cuidado de la piel en cada sesión. En pocos minutos puedes conseguir un diseño ideal de cejas.

La depilación con hilo, conocida también como threading, es una técnica ancestral originaria de países como India, Irán o Egipto. Aunque se practica desde hace siglos, hoy se ha convertido en uno de los métodos más populares en centros de estética, sobre todo para depilar el rostro y diseñar cejas con máxima precisión.

Esta técnica consiste en utilizar un hilo de algodón 100%, que se enrolla y desliza sobre la piel atrapando el vello y arrancándolo de raíz. El procedimiento no requiere productos químicos, ceras ni cremas, lo que lo convierte en un método natural y respetuoso con la piel. Su éxito se debe a la combinación de eficacia, seguridad y suavidad.

Uno de los principales beneficios de la depilación con hilo es su extraordinaria precisión. Permite retirar incluso los pelos más finos y cortos, e ir eliminando el vello uno a uno si es necesario. Esta característica la convierte en la técnica ideal para dar forma a las cejas, donde cada detalle cuenta.

No obstante, cuando el daño ya está hecho o se quiere reforzar el cuidado, los tratamientos profesionales juegan un papel clave. En Espacio Más Vida ofrecemos varias opciones para recuperar la salud capilar desde la raíz. El tratamiento S.O.S. proporciona una dosis intensiva de nutrición que reestructura, fortalece y devuelve el brillo y la resistencia desde la primera sesión.

A diferencia de la cera, que puede provocar irritaciones, rojeces o incluso pequeñas quemaduras si no se aplica correctamente, el hilo solo actúa sobre el vello, sin dañar la epidermis. Esto lo hace especialmente recomendable para personas con piel sensible, tendencia a alergias o problemas como la rosácea.

¿Quieres reservar una Cita?

Puntos a favor

Uno de los principales beneficios de la depilación con hilo es su extraordinaria precisión. Permite retirar incluso los pelos más finos y cortos, e ir eliminando el vello uno a uno si es necesario. Esta característica la convierte en la técnica ideal para dar forma a las cejas, donde cada detalle cuenta.

A diferencia de la cera, que puede provocar irritaciones, rojeces o incluso pequeñas quemaduras si no se aplica correctamente, el hilo solo actúa sobre el vello, sin dañar la epidermis. Esto lo hace especialmente recomendable para personas con piel sensible, tendencia a alergias o problemas como la rosácea.

Otro de los puntos a favor es la duración de los resultados. Al arrancar el vello desde la raíz, la depilación con hilo ofrece una piel limpia y suave durante unas tres a cinco semanas, dependiendo del ciclo de crecimiento de cada persona. Además, con el tiempo, el vello suele debilitarse y crecer más fino, por lo que los intervalos entre sesiones pueden alargarse.

El hilo también ayuda a evitar uno de los problemas más habituales de otros métodos: el vello enquistado. Como se extrae en la dirección natural del crecimiento, se respeta la estructura del folículo piloso y se minimiza el riesgo de que el vello se quede atrapado bajo la piel.

Por último, es una técnica rápida y eficaz. Aunque pueda parecer artesanal, en manos de una profesional el proceso es ágil. Depilar unas cejas suele llevar entre 10 y 15 minutos, con un acabado inmediato y sin residuos.

En Más Vida cuidamos tu piel como si fuera la nuestra

En Más Vida trabajamos adaptándonos a las necesidades reales de la piel y el cuerpo, teniendo en cuenta factores como el estilo de vida, el estado físico y los objetivos concretos de cada persona. Nuestro equipo trabaja con una visión integral, cuidando tanto el cuerpo como el estado emocional de sus clientas. Lejos de las soluciones rápidas o los tratamientos genéricos, apuestan por una belleza sostenible, en la que verse bien es el resultado de sentirse mejor.

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos al WhatsApp y una especialista responderá todas tus dudas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad